Cuidar el cuerpo de la mujer durante su embarazo, en el postparto o la fase de menopausia es una de las prioridades de ISN VirtualGym, una plataforma que cuenta con programas específicos para atender las necesidades que presenta la mujer en cada una de sus etapas vitales.
En la rutina diaria, el tiempo disponible para el autocuidado es cada vez más limitado, especialmente para las madres trabajadoras, quienes suelen tener dificultades para encontrar un momento para sí mismas. Esta plataforma facilita el acceso al entrenamiento mediante una app móvil intuitiva, ofreciendo acompañamiento personalizado en cada sesión por profesionales especializados.
ISN VirtualGym, que ha sido creado con el objetivo de que cualquier persona pueda entrenar dónde y cuándo quiera, ofrece planes de entrenamiento concretos para embarazadas, postparto, suelo pélvico y transverso abdominal, así como un programa diseñado para la menopausia. Sin olvidarnos del resto de secciones que componen la aplicación, como son las clases en directo, las más de 300 clases en diferido de distintas modalidades para todos los gustos, los retos y programas, así como los planes nutricionales, entre otros.
Programa para el embarazo
De esta forma, el programa de embarazo incluye entrenamientos de fuerza y cardio adaptados a cualquier mujer, independientemente del nivel, trimestre u objetivos. También ofrece sesiones de pilates, meditación, ejercicios de movilidad y activación del suelo pélvico, junto con retos motivadores. Cada participante tendrá contacto directo con una entrenadora licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, especializada en entrenamiento durante el embarazo. Esta profesional será quien se encargará de diseñar una planificación personalizada que se ajuste al estilo de vida de cada mujer.
Entrenamiento específico de postparto

Por su parte, el programa postparto de ISN VirtualGym está diseñado para ofrecer entrenamientos completamente seguros durante esta etapa, organizados de manera progresiva por fases. Se enfoca en la recuperación individual de cada madre, adaptándose a su ritmo y a posibles lesiones. Incluye ejercicios de fuerza, cardio, movilidad e incluso entrenamientos para el postparto temprano, que se pueden realizar durante la cuarentena. Además, proporciona contacto directo con la entrenadora y un plan de entrenamiento personalizado según las necesidades de cada usuaria.
Ejercicio dirigido a las mujeres en menopausia
Por último, el programa de menopausia está dirigido a mujeres que se encuentran en esta etapa y buscan una guía clara para comenzar a entrenar. El entrenamiento de fuerza es fundamental para aliviar los síntomas asociados a la menopausia, por lo que se ha diseñado un plan de cuatro semanas con sesiones diarias de 30 minutos. Este programa se complementa con ejercicios de movilidad, un menú semanal con objetivos específicos y entrenamientos adicionales de cardio.
Los objetivos semanales abarcan: el fortalecimiento óseo con calcio y vitamina D; el equilibrio hormonal mediante una alimentación adecuada para reducir síntomas como los sofocos; la aceleración del metabolismo para mantener un peso saludable y la mejora de la digestión, reduciendo la hinchazón, un síntoma común durante la menopausia causado por alteraciones hormonales.